En este apartado se encuentran publicaciones elaboradas por nuestra organización, y documentos de referencia de otras instituciones donde se puede obtener información relevante.
CONVOCATORIA CONSULTORIA GÉNERO
PROYECTO: “ATENCIÓN MULTISECTORIAL Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN VITALES PARA PERSONAS VULNERABLES Y AFECTADAS POR LA SITUACION HUMANITARIA EN LOS ESTADOS ZULIA MIRANDA Y DISTRITO CAPITAL» / CBPF-VEN-24-R-ING-34368.
DOCUMENTOS
PROYECTO: «ORGANIZACIONES DE MUJERES VENEZOLANAS COMPROMETIDAS CON LA IGUALDAD DE GÉNERO COMO PIEZA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS.»
Materiales formativos elaborado en el marco del proyecto realizado, en conjunto con la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (AVESA) y nuestra Organización Aliadas en Cadena A.C. Contando con el apoyo financiero de la Unión Europea.
- Guía autodidacta para la formación de facilitadores en entornos virtuales
- Manual de aplicación de modelos de medición de impacto de programas de formación para el empoderamiento femenino.
PUBLICACIONES ALIADAS Y OTROS AUTORES
Resultados del estudio sobre las condiciones legislativas, institucionales y sociales para el reconocimiento, protección y ejercicio de LOS DERECHOS Y LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VENEZUELA; en el marco del proyecto: “Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en derechos y salud sexual y reproductiva”. Unión Europea. AVESA. ACCSI. Aliadas en Cadena.
- Tomo 1: Reconocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos.
- Tomo 2: Embarazo adolescente
- Tomo 3: Mortalidad materna
- Tomo 4: VIH/SIDA
- Tomo 5: Diversidad sexual
- Tomo 6: Violencia contra las mujeres
- Mujeres Aliadas de las Tecnologías de Información y Comunicación
MEMORIAS DE GESTIÓN, ALIADAS EN CADENA A.C
INVESTIGACIONES
- Trabajo de Grado. Alfabetización Tecnológica y Desarrollo de Capacidades: Experiencias de mujeres egresadas del programa de alfabetización tecnológica impartido por Aliadas en Cadena A.C. Barquisimeto. Edo. Lara
- Trabajo de investigación sobre Organizaciones de Desarrollo Social. Caso de estudio: Aliadas en Cadena A.C. Escuela de Economía, Universidad de Boston College. Boston MA, USA. Idioma: Ingles. Año 2012. Elaborado por Ana Julia Gill
TIC , GENERO Y EMPLEABILIDAD
- Guía: Personas dinamizadoras de telecentro
- Programa Acceso a TIC’s para mujeres Elaborado por Fundación SURT
- TIC Y FORMACION PROFESIONAL. Elaborado por Cinter /OIT
- Genero y Empleabilidad. Elaborado por Sara Silveira – Boletín Cinterfor
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Desarrollado por Aliadas en Cadena en el marco del Proyecto «Impulso de medios sostenibles para el empoderamiento de mujeres PNPI de origen colombiano y locales vulnerables en los Estados Zulia y Miranda. Autoras: Profa. Ofelia Álvarez Cardier y Abogada Griselda Barroso Morgado.
- Manual abreviado de auto orientación psicosocial, legal y comunitaria. Prevenir la Violencia contra las mujeres.
- Estudio a Fondo sobre todas las Formas de Violencia contra la mujer
Informe del Secretario General
Instituto Vasco de la Mujer
Comisión de Malos Tratos hacia Mujeres. España
Instituto Andaluz de la Mujer