Una semana de actividades para fortalecer y apoyar el emprendimiento venezolano. Del 30 de marzo al 05 de abril de este año, el movimiento Emprende Caracas se reunió para dar una respuesta solidaria a los emprendedores venezolanos que están evaluando cómo enfrentar las consecuencias de la crisis global generada por el #Covid19 en sus iniciativas. […]

Noticias
ALIADAS EN CADENA REITERA SU COMPROMISO CON EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

En el marco del proyecto Por Nosotras, Aliadas en Cadena continúa brindado sus programas de formación para las venezolanas La Organización Aliadas en Cadena desde el año 2006 tiene como meta promover el desarrollo de la mujer a través de sus programas de formación que contribuyen a su empoderamiento personal, económico y social. Este año, […]
Aliadas en Cadena trabaja por el empoderamiento femenino

Participantes del Taller «Ser bella no es sinónimo de vanidad» Amor propio significa aceptarnos tal cual como somos, cuidar de nuestro cuerpo y nuestro aspecto físico. Este es el primer paso para lograr el empoderamiento femenino. Por eso, el Núcleo Aliadas en Tecnología Catia realizó el taller “Ser bella no es sinónimo de vanidad, es […]
Taller “Marketing para Eventos”

Participantes del Taller «Marketing para Eventos» del Núcleo Aliadas en Tecnología El Valle El Núcleo Aliadas en Tecnología El Valle, realizó el taller dedicado al “Marketing para Eventos”, el pasado 03 de febrero. Contando un excelente grupo de 21 participantes. Entre las mujeres que asistieron a la actividad se encontraban las integrantes de la Red […]
Aliadas en Cadena inicia el Diplomado Asistente Tecnológico Integral del Programa Escuela Taller

Cada año, la Organización Aliadas en Cadena ofrece formación a las mujeres para su empoderamiento económico y autonomía personal. A través de programas educativos que hacen énfasis en el uso estratégico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Entre los programas que ofrece la Organización se encuentra «Escuela Taller” Diplomado Asistente Tecnológico Integral. Esta formación promueve el […]
Aliadas en Cadena certifica a un nuevo grupo de mujeres con el programa Escuela Taller

Aliadas en Cadena está comprometida en promover la productividad económica de las mujeres con programas de formación para la empleabilidad. El sábado 7 de diciembre de 2019 se realizó, en todos los Núcleos Aliadas en Tecnología de Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Valencia, la graduación de 171 participantes del programa “Escuela Taller”. Las egresadas recibieron el Diplomado Asistente […]
Encuentro de Redes de Mujeres

Presentó agendas locales que garantizan el pleno ejercicio de la ciudadanía activa de las mujeres en las comunidades del Zulia El encuentro Redes de Mujeres fue organizado por Aliadas en Cadena y presidido por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Buscó fortalecer en mujeres de comunidades sus derechos civiles y sociales, y […]
Concertación Feminista: Encuentro de reflexión y debate sobre el Feminismo en Venezuela

Un evento de mujeres para difundir la igualdad de género y el empoderamiento económico femenino La Concertación Feminista es un encuentro de activistas, organizaciones, investigadoras, profesoras, estudiantes y público general, para reflexionar y debatir sobre la situación del feminismo en Venezuela. Las palabras de apertura de este encuentro, estuvieron a cargo de Magdymar León, Coordinadora […]
La Organización Aliadas en Cadena en colaboración con La Red Naranja conmemoran la semana de la no violencia

El 25 de noviembre Obelisco de la Plaza Francia de Altamira se ilumina de color naranja, iniciando la Semana de la No Violencia La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre de 1993. Ese día en especial […]
Red de Egresadas Aliadas en Cadena, mujeres decididas a triunfar

Las Redes de Egresadas de Aliadas en Cadena, son más que las mujeres que lograron cumplir los objetivos académicos de los programas inducidos. Ellas son reconocidas como las “replicadoras” de los DDHH de las mujeres. Además de compartir sus conocimientos, son capaces de crear un cambio en sus comunidades. Aportan valores y le dan voz […]